Varadas en Chihuahua 200 Mil Cabezas de Ganado por Cierre de la Frontera

|

N+

-

Debido a que el gobierno de Estados Unidos cerró la frontera a la exportación de ganado por la enfermedad del gusano barrenador, las reses se encuentran varadas en Chihuahua desde hace cuatro días

Varadas en Chihuahua 200 Mil Cabezas de Ganado por Cierre de la Frontera

El 29 de mayo se vence el plazo para reabrir la frontera a la exportación de ganado. Foto: N+

COMPARTE:

Unas 200 mil cabezas de ganado están varadas en el estado de Chihuahua desde hace cuatro días porque el gobierno de Estados Unidos cerró la frontera a la exportación de ganado por la enfermedad del gusano barrenador.

Según estimaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, las pérdidas en los primeros cuatro días del bloqueo a las exportaciones alcanzaron los 195 millones de pesos.

Hasta el momento, no se ha detectado algún caso de gusano barrenador en el estado de Chihuahua, pero se mantiene la vigilancia en las estaciones zoosanitarias del estado.

Al respecto Álvaro Bustillos, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua indicó:

Hoy por hoy la necesidad de Chihuahua, nomás de Chihuahua son 200 mil cabezas de salir

Por su parte Santiago de la Peña, secretario general de Gobierno de Chihuahua señaló:

Confiamos en que esto se pueda resolver rápidamente, por lo pronto el gobierno del estado de Chihuahua como siempre pues hará lo que está en sus manos, hará la tarea y la primera gran medida tendrá que ser como bien decíamos, pues contener que este tipo de enfermedades para el ganado no ingrese al estado de Chihuahua, mantenernos como una zona limpia, una zona segura

Video: Gusano Barrenador Provoca Pérdidas Millonarias por Cierre de Frontera de EUA con México

Blindarse contra el gusano barrenador

La Unión Ganadera Regional de Chihuahua agrupa a 51 asociaciones ganaderas con ocho mil ganaderos como socios y ahora buscará que cuatro estados ganaderos, se unan para blindarse contra el gusano barrenador, aplicando protocolos de sanidad animal en los límites de cada estado.

“Es regionalizar los estados exportadores para blindarlos y que se les otorgue facultades especiales para que ellos tomen en cuenta sus cercos sanitarios. Pero si nosotros nos enfocamos a blindar el noroeste, en ese sentido de decir que podemos blindar de Durango, Coahuila, Chihuahua y Sonora, tendríamos que trabajar en esa sinergia para poder hacerle frente a esta contingencia”, indicó Álvaro Bustillos.

La Unión Ganadera Regional de Chihuahua, advirtió que unas 25 mil reses se quedaron en las estaciones cuarentenarias mexicanas y tuvieron que regresar a los corrales en diversos estados del norte del país.

El próximo 29 de mayo, se vence el plazo para reabrir la frontera a la exportación de ganado, según el anuncio del gobierno de Estados Unidos.

Historias recomendadas:

Con información de Francisco Javier Carmona
LECQ

OSZAR »